top of page

¿Qué es la demencia?

  • María Beatriz Jurado, PhD
  • 1 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

La demencia o trastorno neurocognitivo no es una enfermedad especfíca. Es un término que describe al deterioro de la función cognitiva, más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal. Es causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o secundaria. La enfermedad de Alzheimer constituye uno de los tipos de demencia más comunes, pero los accidentes cerebrovasculares y el mal de Parkinson, entre varias otras enfermedades, son causa también de demencia en poblaciones adultas. Términos como "senilidad" y "demencia senil" son términos que ya no se utilizan y que reflejan la creencia generalizada de que la demencia forma parte del envejecimiento normal.

Las personas que sufren de demencia presentan alteración de sus funciones cognitivas, es decir, en sus habilidades de memoria, pensamiento, orientación, comprensión, cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. Estos déficits interfieren con el desempeño de sus actividades cotidianas y en el relacionamiento social. El deterioro cognitivo suele ir acompañado, y en ocasiones es precedido, por dificultad para mantener el control emocional, cambios de personalidad y problemas de conducta, tales como agitación, ideas delirantes o alucinaciones.

En ocasiones se asocia al término demencia con "locura"; se asume que la persona que sufre de demencia es incompetente o peligrosa, incapaz de involucrarse y decidir sobre su propia vida, . Esta poca comprensión de la demencia ocasiona estigmatización y aislamiento y supone un obstáculo para que las personas acudan a los oportunos servicios de diagnóstico y atención. Un informe reciente reveló que el 40% de los individuos con demencia entrevistados se sienten excluidos de la vida cotidiana, cree que son tratados de forma distinta, e incluso, sienten haber perdido a sus amistades aislándose del relacionamiento social. La realidad es que la persona con demencia, a pesar de sus dificultades cognitivas, es capaz de disfrutar realizando actividades placenteras y contribuir de manera significativa a su entorno y en las vidas de las personas que las rodean. Para más información: Organización Mundial de la Salud -http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs362/es/

Kiwi popsicle

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Para más información:

Clínica Kennedy Samborondón 
Torre Alfa #207

Te. 2835149
Cel. 0981144376
activamente.gye@gmail.com 

  • facebook
  • tbird

Ubicación

bottom of page